TIPOS DE HUESO

Clasificación de los huesos según la forma:

Los huesos pueden clasificarse según la forma que tienen en: cortos, largos, planos, irregulares y sesamoideos.




  • ·       Largos: 

·      Predomina la longitud sobre el ancho, tiene una diáfisis y un número variable de terminaciones llamadas epífisis y está ligeramente curvado. Están formados principalmente por tejido óseo compacto a nivel de la diáfisis y el tejido esponjoso se lo visualiza a nivel de la epífisis.
Ejemplo: húmero, tibia, fémur, etc.  

·       Cortos:

Tienen forma cúbica y su ancho y longitud son casi iguales. Están constituido por tejido óseo esponjoso, excepto en la superficie en la cual tienen una capa fina de tejido óseo compacto.
Ejemplos: huesos del tarso y del carpo.


·       Planos:

En cuanto al espesor son muy delgados, y están compuestos por dos capas paralelas de tejido óseo compacto, separadas por una capa de tejido óseo esponjoso.
Ejemplo: huesos del cráneo, costillas, etc.

·       Irregulares:

No tiene formas complejas, lo cual no permite encuadrarlos en una de las clasificaciones anteriores. Están formados por tejido óseo esponjoso y compacto pero distribuidos en forma variada.
Ejemplos: vertebras, huesos coxales, calcáneo, etc. 

Sesamoideo:
Se desarrollan en el interior de los tendones. Su número puede variar e persona en persona y no siempre están completamente osificados.

Ej: rótula. 


Actividad:
Realizar la actividad 4 del blog